- Su coreografía Test(i)go, que realizó con bailarines del CEPRODAC, se escenificará del 13 al 16 de noviembre en el Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque
- En el marco de la temporada Punto de encuentro: cinco miradas alternas
Ser espectadores del contexto de nuestra existencia, de los esfuerzos que nos hacen sobrevivir, es la premisa de la obra Test(i)go, de la creadora de origen costarricense Andrea Catania, quien, a partir de una de las pinturas emblemáticas del artista norteamericano Edward Hopper, A Woman in the Sun, realizó un ejercicio coreográfico que consiste en atestiguar nuestra experiencia de vida.
Este espectáculo será escenificado por bailarines del Centro de Producción de Danza Contemporánea (CEPRODAC) del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), el jueves 13 y el viernes 14 de noviembre a las 20:00 horas, el sábado 15 a las 19:00 y el domingo 16 a las 18:00, en el Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque, como parte de la temporada Punto de encuentro: cinco miradas alternas, una muestra de obras producidas por el CEPRODAC entre 2012 y 2014.
Test(i)go fue estrenada en México en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris en 2013. El primer acercamiento de Andrea Catania con México fue a través de la coreógrafa Gabriela Medina, quien la invitó a colaborar en diversos proyectos. Posteriormente, recibió la invitación del CEPRODAC para la creación de Test(i)go.
Se trata de un espectáculo coreográfico en el que, de la misma manera en que Hopper plasma en su obra el tiempo, el silencio y la soledad en escenarios cotidianos, Catania expresa los momentos de introspección humana en los cuales es posible tomar conciencia de los gestos, las miradas y el porqué de estos.
Sobre esta obra, Catania explica que “a partir de una imagen fija, A Woman in the Sun, de un momento detenido en el tiempo, es que podemos atestiguar nuestra propia experiencia de vida. Estamos en pleno control de cada detalle, de cada intención, de cada pensamiento. Todo es verdad y a la vez mentira; nos quedamos quietos, flotando en el status quo, deseando que el siguiente movimiento fuera la decisión de otros y no propia”.
En el cuadro A Woman in the Sun, una mujer se encuentra frente a una ventana donde se observa la entrada de la luz del sol. “Vemos a una mujer que pareciera contemplar su vida desde fuera. Hay un silencio en el aire y podemos imaginar una historia previa. Por eso el nombre de mi obra: Test, como de prueba, probar la vida, y testigo, ser espectador de la vida, de nuestra propia vida”, afirma.
De esta manera, Test(i)go ofrece una historia que no se cuenta de manera lineal, sino como el resultado de diversos ejercicios de improvisación donde se observó la personalidad de cada ejecutante para delinear a sus personajes e interacciones. Participan los bailarines Alberto Hiromoto, Luis Ortega, Edith Pérez, Gersaín Piñón, Sheila Rojas e Irasema Sánchez. El diseño musical, de iluminación y vestuario están a cargo de Alex Catona.
Coreógrafa y bailarina, Andrea Catania forma parte del Grupo Juvenil de la Compañía Nacional de Danza de Costa Rica y de la agrupación Losdenmedium, bajo la dirección de Jimmy Ortiz. Es licenciada en danza contemporánea por la Universidad Folkwang de las Artes, de Alemania, y por la Universidad Nacional de Costa Rica.
En 2004, juntó con el músico y director rumano-canadiense Alex Catona, fundó la compañía de teatro físico Lasafueras, que desde sus inicios ha buscado la experimentación y la no convencionalidad. Influido por el dogma del cineasta ruso Andrei Tarkovski: “El trabajo del artista es generar preguntas, no respuestas”, Lasafueras ha creado de manera independiente numerosos espectáculos.
Catania ha creado diferentes coreografías para el Conservatorio El barco, el Taller Nacional de Danza y la Compañía Nacional de Danza de Costa Rica, y realizado varias giras en su país y en el extranjero. Ha impartido clases en encuentros centroamericanos y en países como México, Alemania e Inglaterra. Fue ganadora en tres ocasiones del proyecto ProArtes del Ministerio de Cultura de Costa Rica.
0 Comments:
Publicar un comentario