- A cargo de la mezzosoprano Carla López-Speziale y el pianista Fernando Saint Martin
- El sábado 8 de noviembre a mediodía en el Munal

Para esa noche, agregó la cantante, “ofreceré un recital muy apreciado para mí, porque incluye a dos de mis compositores preferidos. Tengo la gran fortuna de tener en mi repertorio a Mahler con sus canciones con orquesta o piano, y me parece que será una buena oportunidad de combinarlas con las Canciones de Wesendonck de Wagner”.
De Gustav Mahler se interpretarán “las Canciones de un compañero de viaje, composiciones de su juventud sobre poemas que él mismo escribió, en los cuales se refleja su estado de ánimo de aquella época y hablan sobre el rechazo amoroso, aunque también de esperanza”.
Además, el público podrá disfrutar piezas de El cuerno mágico de la juventud, basadas en poemas populares. “Es un ciclo con el que me acerqué a Mahler en mis inicios. Me gusta mucho porque es muy diverso en su temática. Creó canciones que tratan temas lúdicos, graciosos, y otros serios acerca de la muerte, como la canción de El sermón de San Antonio de Padua a los peces”.
También de Mahler “estarán presentes las Canciones de Rückert, que son joyas en miniatura, muy delicadas y transparentes en su esencia, y es con ellas con las cuales cerraremos la primera parte del concierto”, señaló López-Speziale, quien ha interpretado papeles como Carmen en la ópera homónima de Bizet, tanto en México como en China y Estados Unidos; Dalila en Sansón y Dalila de Saint-Saëns; Azucena en El trovador de Verdi; Isabella en La italiana en Argel de Rossini, y Rosina en El barbero de Sevilla, también de Rossini, entre otros.
Después del intermedio seguirán las Canciones de Wesendonck de Richard Wagner, con textos de Mathilde Wesendonck, el gran amor del compositor alemán y esposa de uno de sus mecenas. “Este ciclo ha sido muy bien recibido por el público. Ya lo he interpretado anteriormente con Fernando Saint Martin”.
Carla López-Speziale se ha presentado con las más importantes orquestas mexicanas, así como con los ensambles europeos La Serenissima y Sonatori de la Gioiosa Marca, y con la Filarmónica de Shanghai. Ofrece con frecuencia recitales en México y Estados Unidos. Fue ganadora de los concursos de la Fundación Licia Albanese-Puccini, Vincenzo Bellini y Nacional de Canto Carlo Morelli, además de las Audiciones del Consejo Nacional del Metropolitan Opera House, entre otros.
Fernando Saint Martin, por su parte, se ha presentado con las orquestas Northern Lights, Sinfónica de Michoacán y Sinfónica de Aguascalientes. Ha estrenado obras para piano de Jorge Torres Sáenz, Alejandro Romero, Cristina García Islas y Taylor Brook, entre otros. Colabora constantemente con agrupaciones de cámara, con los que se ha presentado en festivales y foros de México y Canadá.
0 Comments:
Publicar un comentario