“Leo… Luego existo” ayuda a conocernos, liberarnos y nos proporciona herramientas para el conocimiento: Abraham Ramos | entrepalabrasMX

Anunciate aquí

Submit your Email

Anunciate aquí

jueves, 19 de diciembre de 2013

“Leo… Luego existo” ayuda a conocernos, liberarnos y nos proporciona herramientas para el conocimiento: Abraham Ramos

entrepalabras
  • Participar en este programa es un pretexto maravilloso para leer nuevo material, aseguró
  •  
  • El actor realizó en 2013 una gira por varias ciudades de Coahuila, donde leyó fragmentos de la antología El cuento hispanoamericano


Para el actor Abraham Ramos, “Leo… Luego existo”, programa de fomento a la lectura del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), solo suma aspectos positivos a la sociedad, porque la lectura nos ayuda a conocernos, a liberarnos, y nos proporciona herramientas para el conocimiento.

En entrevista dijo que la lectura es fundamental para cualquiera, ya que nos ayuda a comprender desde un manual de carpintería o de tránsito hasta adentrarnos en mundos más complejos. La lectura, aseguró el actor, siempre nos da más de lo que nosotros le damos a ella.

“’Leo… Luego existo´ es un programa que me encanta, porque uno como actor da lo que sabe e invita a la gente a desarrollar la imaginación, expandir la mente y conocernos a nosotros mismos.”

Además de todo lo anterior, explicó, la lectura nos ofrece la oportunidad de estar con nosotros mismos, “y esto es sumamente importante, porque estamos en un mundo en donde todo es inmediato y cada vez tenemos menos capacidad de concentración. Los libros dan un respiro frente al caos, la ansiedad y la rapidez con la que vivimos.”

Recordó que en 2013 realizó una gira por varias ciudades de Coahuila. “Fue un alimento espiritual muy grande, debido a que pude compartir una comunión con gente ávida de imaginación y dispuesta a soñar”, añadió.

El actor dijo que su libro de cabecera para compartir con la gente de esa región fue la antología El cuento hispanoamericano, compuesta de historias cortas. Recomendó a la gente no lectora a acercarse a ese libro porque da opiniones muy certeras sobre cada movimiento literario y pone ejemplos muy significativos. “Contar historias cortitas es una invitación muy padre para adentrarse por primera vez al mundo de la lectura”, dijo.

“Participar en ‘Leo… Luego existo’ es un pretexto maravilloso para leer nuevo material. A mí me encanta la forma de compartir mis conocimientos literarios con la gente que no tiene acceso a un libro o a una biblioteca en sus lugares de origen, y así la gente se interesa y va leyendo más”, sostuvo.

“La lectura nos sensibiliza y en la medida en que cada uno de nosotros se va sensibilizando más, nos conocemos a nosotros y a los otros; es la mejor forma de concientizarnos”, finalizó.

entrepalabras /

Anunciate aquí

0 Comments:

Publicar un comentario

Coprights @ 2021, Blogger Templates Designed By Templateism | Copy Blogger Themes | EntrePalabrasMX