- El Festival desarrollará sus actividades desde hoy y hasta 17 de noviembre en el Pueblo Mágico de Mineral de Pozos
- Un programa lleno de cultura y arte es lo que ofrece FICIP 2013

Mineral de Pozos está ubicado en el municipio de San Luis de la Paz, es reconocido por la belleza colonial que lo enaltece y las minas llenas de historia que lo rodean. Desde hace varios años, este lugar ha servido como escenario de una gran variedad de producciones cinematográficas, tanto mexicanas como extranjeras, algunas de ellas son: Los tres García,Eréndira, Pedro Páramo y Deseo, entre otras. Por ello, a través del FICIP también se busca incentivar la producción de películas en la región.
El FICIP se ha destacado por ser un foro que promueve las nuevas propuestas del cine independiente nacional e internacional, así que en 2013, el FICIP promete un festival lleno de cultura y arte, que busca exaltar los movimientos artísticos propios del municipio y del estado de Guanajuato.
La película inaugural del 2° Festival Internacional de Cine Independiente de Pozos será La Brújula la lleva el muerto, dirigida por Arturo Pons, coproducida por el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine).
Además, con el lema “Mujeres en movimiento”, este año el FICIP busca reconocer la contribución de las mujeres dentro del ámbito social, cultural y cinematográfico.
Como parte de las actividades principales de esta edición y haciendo referencia a su lema, el foro trae El Encuentro de Escritoras y Activistas Latinoamericanas, mismo que tratará sobre la importancia de cómo las crisis globales transforman nuestros modelos y nuestras miradas. En este encuentro participarán la productora de cine Anna Roth, Guadalupe Rivera Marín, defensora de los derechos de la mujer e hija del pintor Diego Rivera, y la actriz Jesusa Rodríguez.
En su segunda edición, el festival también ofrecerá una serie de Proyecciones Especiales y de Cine Clásico en la antigua escuela Modelo, entre ellas destacan las cintas Psicosis, de Alfred Hitchcock (1960) y 8 ½ , de Federico Fellini (1963), así como Las paredes hablan y Deseo ambas películas dirigidas por Antonio Zavala Kugler.
Además de las muestras de lo mejor del cine independiente mexicano y extranjero, el festival ha programado una serie de conciertos que serán interpretados por la Orquesta Juvenil del Estado de Guanajuato.
Para conocer más sobre este festival y su programación visite su sitio oficial www.ficip.mx, así como http://www.imcine.gob.mx/2-festival-internacional-de-cine-independiente-de-pozos.html
0 Comments:
Publicar un comentario