Faustino Díaz, uno de los mejores trombonistas del mundo, un orgullo para los mexicanos: María Cristina García Cepeda | entrepalabrasMX

Anunciate aquí

Submit your Email

Anunciate aquí

lunes, 18 de noviembre de 2013

Faustino Díaz, uno de los mejores trombonistas del mundo, un orgullo para los mexicanos: María Cristina García Cepeda

entrepalabras
  • El Conaculta y el INBA celebraron en el Conservatorio Nacional de Música el reciente triunfo del músico en el Concurso Internacional de Trombón de Jeju 2013, en Corea del Sur
  • Acompañado por la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, bajo la batuta de José Luis Castillo, interpretó un breve programa integrado por obras de Johann Georg Albrechtsberger y Vittorio Monti



En nombre del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), queremos expresarte el orgullo que como mexicanos sentimos al conocer tu triunfo y que, con toda justicia, te coloca entre los mejores trombonistas del mundo, expresó la titular del INBA, María Cristina García Cepeda, al hacerle entrega a Faustino Díaz un reconocimiento por su reciente victoria en el Concurso Internacional de Trombón de Jeju 2013, realizado hace unos meses en Corea del Sur.

La celebración tuvo lugar la noche del miércoles 6 de noviembre en el Auditorio Silvestre Revueltas del Conservatorio Nacional de Música, donde Díaz cursó sus primeros estudios formales en la materia. Posterior a la ceremonia, el joven intérprete, acompañado por la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, bajo la batuta de su director artístico, José Luis Castillo, ofreció un recital a los asistentes, integrado por el Concierto para trombón alto, cuerdas y continuo de Johann Georg Albrechtsberger y Csárdás de Vittorio Monti, en el que demostró su depurada técnica y su dominio del trombón.

En la ceremonia, la directora general del INBA recordó que Faustino Díaz salió hace 15 años de su natal San Lorenzo Cacaotepec, Oaxaca, con el sueño de convertirse en un gran músico, para arribar a la ciudad de México y estudiar en el Conservatorio.

“Su familia ha vivido de la música por más de un siglo. Don Rodolfo, su padre y líder de la banda Dinastía Díaz, fue el maestro que inició a Faustino en el mundo de los instrumentos de aliento metal. La herencia sonora de su tierra y lo aprendido en el hogar, así como su musicalidad nata y su carácter disciplinado, lo hicieron destacar de inmediato en esta casa de estudios, donde tres veces ganó el Concurso de Metales.

“Trabajo, dedicación y talento lo llevaron a ser trombón principal de importantes orquestas en el país, como las filarmónicas de la UNAM y de la Ciudad de México. Hombre de objetivos claros, siempre se planteó ganar un certamen internacional. En el de Valencia fue finalista; semifinalista en el Christian Lindberg y finalista del Città di Porcia, en Italia”.

Además de atender una amplia agenda de conciertos y recitales, en los que ha estrenado más de medio centenar de obras del repertorio contemporáneo para trombón, “su espíritu generoso le exige con frecuencia compartir sus conocimientos y experiencia en talleres y clases maestras, sobre todo con niños y jóvenes”, refirió María Cristina García Cepeda.

En agosto pasado, Díaz se convirtió en el primer intérprete latinoamericano en ganar el cetamen coreano, al imponerse a 46 solistas de todo el mundo. “Su trayectoria es ejemplo elocuente de que el genio sólo es el comienzo del camino, pues para dar frutos duraderos son necesarios también el carácter, la humildad, la determinación y el compromiso, valores que han distinguido a Faustino y que, estoy segura, inspirarán a las nuevas generaciones de músicos”, finalizó la directora general del INBA.

Tras recibir el reconocimiento del Conaculta y del INBA, y antes de que iniciara el programa musical, Faustino Díaz aseguró sentirse más nervioso en su alma máter que cuando participó en concursos internacionales, y agradeció a las instituciones culturales por el reconocimiento, y a tres personas que han sido sus pilares en su formación personal y profesional: “Uno de ellos no está aquí porque está en Suiza, mi maestro Jacques Mauger, pero dos de ellos sí están aquí, y quisiera agradecerles su apoyo con todo mi corazón: mi padre y maestro, Rodolfo Díaz, y mi maestro del Conservatorio, Benjamín Alarcón”.

En la ceremonia también estuvieron presentes el subdirector general del INBA, Sergio Ramírez Cárdenas, y el subdirector general de Educación e Investigación Artísticas de la institución, Jorge Gutiérrez Vázquez.

entrepalabras /

Anunciate aquí

0 Comments:

Publicar un comentario

Coprights @ 2021, Blogger Templates Designed By Templateism | Copy Blogger Themes | EntrePalabrasMX