El cortometraje mexicano presente en Mórbido 2013 | entrepalabrasMX

Anunciate aquí

Submit your Email

Anunciate aquí

viernes, 29 de noviembre de 2013

El cortometraje mexicano presente en Mórbido 2013

entrepalabras


De los 31 cortos que se presentan en la sexta edición de Mórbido, Festival Internacional de Cine de Fantasía y Terror,  3 son producciones del Imcine y 3 del CCC

Como parte de la selección oficial de la sexta edición de Mórbido, Festival Internacional de Cine de Fantasía y Terror, se presentan 31 cortometrajes de factura nacional que ofrecen un rito de iniciación o confirmación de la labor cinematográfica de los realizadores mexicanos quienes comparten su visión del terror, el suspenso o la fantasía a través de la ficción o la animación.
 
Del total de materiales que integran el programa de cortometrajes nacionales, tres de ellos representan producciones recientes del Instituto Mexicano de Cinematografía  (Imcine) como son Un día en familiaMonstruo Tras de ti.

A través de Un día en familia, Pedro Zulu González explora en el mundo de la animación la profunda soledad que vive El Negro, un boxeador que ha decidido vivir un día familiar  en el Bosque de Chapultepec al precio que sea.

Con Monstruo, su director  Luis Mariano García relata la historia de Sara, una joven que intenta  ayudar a su hermano menor Tomás para que supere su miedo al ser siniestro que habita debajo de la cama, pero lo más complicado será protegerlo de su violento padre.
 
Cercano al cine de suspenso y filmado en blanco y negro, Tras de ti, de Josué Hermes, narra  la historia de Lazlo quien ama a una peligrosa mujer, que lo engaña con su sombra.  Una propuesta onírica y al mismo tiempo vertiginosa sobre los que viven con miedo y pueden morir de amor.
 
Producidos por el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) también se proyectan los cortometrajes  Isósceles, Protocolo y La laguna encantada.
 
Isósceles, de Michelle Garza, cuenta la vida de David, quien está encargado del cuidado de su padre. La extraña aparición de un ser salvaje que habita en el bosque le ofrecerá algunas respuestas sobre su pasado.
 
Rodrigo Hernández con Protocolo propone una reflexión sobre la clonación, a través de unas máquinas conocidas como multiplicadoras, que fueron prohibidas  y abandonadas, pero el protocolo sigue vigente, lo que se convierte en un peligro permanente.
 
En La laguna encantada, Pablo Pérez Lombardini da cuenta de la obsesión que vive Walter, por llegar a la laguna encantada, aunque muchos le advierten de los riesgos que esto conlleva, pero al descubrir el lugar, las cosas no son como él esperaba.
 
También fue considerado  en la competencia oficial La casa triste de Sofía Carrillo, trabajo que cuenta con el apoyo del Fonca y Conaculta, este cortometraje de animación relata la historia de una familia y su relación con el cáncer, pero narrada a través de objetos encontrados en algunos bazares de antigüedades.
 
Para mayor información de la sexta edición de Mórbido 2013 consultar: 

entrepalabras /

Anunciate aquí

0 Comments:

Publicar un comentario

Coprights @ 2021, Blogger Templates Designed By Templateism | Copy Blogger Themes | EntrePalabrasMX