entrepalabrasMX

Anunciate aquí

Submit your Email

Anunciate aquí

lunes, 13 de octubre de 2025

Matías Gruener: inspiración que te atrapa con lazos rojos

entrepalabras

  • Matías Gruener, apadrinado por Jessy & Joy, abre concierto en Fiestas del Sol de Mexicali 





-----------------------------------------------------------
VIDEO



MATÍAS GRUENER, continúa consolidando su propuesta musical con la presentación de su álbum Lazos Rojos, por las principales ciudades de la República Mexicana, tras sus visitas a Guadalajara, Cuernavaca y Puebla, otro punto de encuentro fue en la ciudad de Tijuana y visitar a los medios de comunicación durante los primeros días de octubre, y donde hizo una parada obligotaria en Mexicali quien fu el abridor del show de Jessie & Joy en el Foro Isla de las Estrellas, con una capacidad para 15 mil personas.

El intérprete se encuentra muy agradecido por la oportunidad que le brindan Jessie & Joy de demostrar su talento y por supuesto de dar a conocer su propuesta musical, en este concierto, que forma parte de las Fiestas del Sol en Mexicali.

Antes de pararse en el escenario MATÍAS GRUENER tuvo un encuentro con sus fans para una firma de autógrafos en la tienda de vinilos más grande de esta ciudad, se trata de MÖSH Records Store, en Mexicali, Baja California, donde presentó Lazos Rojos.

Lazos Rojos, que se encuentra también disponible en todas las plataformas digitales, no es simplemente un álbum, es un recorrido emocional. Compuesto a lo largo de dos años por Matías Gruener junto al productor Saak, cada una de sus ocho canciones es un “lazo rojo” que conecta al intérprete con personas de su vida, momentos y emociones que marcaron su historia.

Grabado en los estudios Frat Records en la Ciudad de México, el álbum brilla por su sonido limpio y contemporáneo, que coquetea con el R&B, las texturas electrónicas y acústicas suaves, y un romanticismo genuino que no teme mostrarse vulnerable. Y se conforma por los temas: Septiembre 30, Romper el Hielo, Casi Miel, Good Times, Mi Luna, Verde y Azul, Está Bien y Con Las Estrellas.

Con este álbum el artista originario de Monclova, Coahuila, reafirma su versatilidad como compositor e intérprete, capaz de transitar con naturalidad entre distintos matices musicales sin perder su esencia. El disco —editado bajo el sello Consecuencias— es una carta de presentación que lo coloca directo en el mapa de los nuevos intérpretes del pop confesional en español.

Mexicanto: 40 años de trayectoria ofrecerán un concierto íntimo en el Lunario de la CDMX

entrepalabras
  • 14 de noviembre es la cita con su público de la CDMX




Tras una exitosa gira de presentaciones en el país y Latinoamérica, David Filio y Sergio Félix, mejor conocidos como MEXICANTO, regresan a su querido México, para celebrar 40 años de trayectoria, mismos en los que han dejado una huella muy honda en la música.

Una velada íntima, cargada de emotividad y éxitos es lo que MEXICANTO propone a sus seguidores para la noche del 14 de noviembre en el Lunario del Auditorio Nacional, misma que se convertirá en una experiencia que dejará a flor de piel los sentimientos y las emociones más ocultas.

Y es que, el dueto hará vibrar al público con sus canciones más emblemáticas como: Coincidir, que se ha convertido en un verdadero himno generacional al amor; Andrómeda, una metáfora intergaláctica del amor que trasciende las distancia y las fronteras; y que decir de Amor que es una declaración íntima y poderosa.

Letras poderosas que abrazan la nostalgia, al tiempo que celebran la vida de una manera delicada y poética, que llega a lo más profundo, pero que también invitan a reflexionar sobre el pasado y el presente, inundando la atmósfera de este encuentro.

Este concierto en el Lunario será sin duda un reencuentro con la memoria y la emoción de su público que ha encontrado en MEXICANTO la banda sonora de su vida.

Pero, sí la pregunta es ¿Por qué asistir a este concierto? Todo se puede resumir que más que solo disfrutar de la música, es participar en un ritual de emociones compartidas, que será una experiencia única.

Durante 40 años, MEXICANTO ha sido un referente cultural en México, dejando una huella imborrable en la historia de la canción de autor. Con una trayectoria diversa y rica, han logrado conectar con audiencias de todas las edades, compartiendo su pasión y talento en cada presentación.

A lo largo de cuatro décadas, el grupo ha evolucionado y crecido, adaptándose a los cambios culturales y artísticos, pero siempre manteniendo su esencia y compromiso con la calidad y la innovación. Su legado es un testimonio de la importancia del arte y la cultura en la sociedad mexicana.

MEXICANTO es un dueto musical que fusiona poesía, música y teatro, creando un estilo único y emotivo que explora temas como el amor, la naturaleza y la condición humana.

Con una propuesta artística que combina elementos de la música folk, el rock y la poesía, por ello, el dueto ha logrado conectar con audiencias de todas las edades y generar un impacto duradero en la escena cultural mexicana.

UNA HISTORIA DE ÉXITO COMPARTIDO

Esta propuesta artística nació en 1985, por el cantautor David Filio (originario de la Cd. de México) y el compositor Sergio Félix (originario de Sinaloa), mismo año en que hicieron su debut en la ciudad de Culiacán, Sinaloa.

Poco a poco se ganaron el reconocimiento, hasta ser catalogados como: "Canto Nuevo", "Nueva Canción" o "Música de Trova", pero que para ellos es sencillamente... “MEXICANTO”.

Con gran sensibilidad y fuerza creativa, David Filio y Sergio Félix han sabido fusionar matices poéticos, estilos propios y compromiso en su propuesta, con el gran interés de aportar algo a la Cultura musical de México, salvando así un estilo muy particular e inconfundible.

Su sonido original y característico ha quedado plasmado en sus 11 producciones discográficas. Además de que su propuesta los ha llevado a importantes Foros y Festivales dentro y fuera del país, difundiendo su música por toda la República Mexicana y en países como Canadá, Estados Unidos, Centro y Sudamérica, así como España.

Esta versatilidad y carisma, los llevó a la televisión, del 2008 al 2013, en el programa “El Tímpano”, transmitido por Canal 11 TV México y un año más tarde llegaron a la radio en MVS Radio con "En tu tímpano".

Otros programas que participaron: "El Ángel de la Noche" de Germán Dehesa, "Tienda y Trastienda” y "El mañanero" y aparecían con regularidad en ECO, entre otros.

Ambos artistas han desarrollado su carrera en solitario con gran aceptación y versatilidad.


REDES

Para más información de Mexicanto
X: @duetomexicanto
Facebook: mexicanto

martes, 30 de septiembre de 2025

DiDi Travel despega en México: la nueva apuesta tecnológica para los viajeros

entrepalabras


DiDi presenta 'DiDi Travel', un nuevo servicio que refuerza su propuesta de valor para los usuarios en México. Este producto permitirá la compra de vuelos nacionales e internacionales, así como la adquisición de paquetes completos que incluyen vuelos, hospedaje, renta de vehículos, tours y una amplia gama de experiencias y servicios diseñados para acercar a los usuarios de la app a realizar viajes más cómodos y accesibles.


DiDi Travel conectará a aproximadamente 16 millones de usuarios activos mensuales en su plataforma, distribuidos en más de 60 ciudades de la República Mexicana, con más de 51 aerolíneas y más de 1.5 millones de opciones de alojamiento, tanto en México como a nivel internacional.

Sumado a un portafolio de servicios en México que incluye la intermediación de entrega de alimentos y artículos de supermercado a domicilio, envío de paquetes, movilidad en auto o moto, servicios financieros como tarjeta de crédito y préstamos, DiDi Travel estará disponible en todo el país desde el 12 de marzo de 2025, posicionando a DiDi en el mercado mexicano como la única plataforma de su tipo con esta variedad de servicios en una sola aplicación.

"Con la incorporación de este nuevo servicio, fortalecemos nuestra propuesta de valor para los usuarios en México, permitiéndoles gestionar, a través de una única aplicación, sus necesidades de viajes, movilidad, envíos terrestres, acceso a servicios financieros, así como pedidos de comida y supermercado a domicilio. Nuestra visión es consolidarnos como la superapp más integral y accesible para un número creciente de mexicanos", mencionó Axel Robles, Gerente Senior de Comunicación de Nuevos Productos en DiDi Hispanoamérica.

Como parte de su lanzamiento, los usuarios podrán acceder a descuentos de hasta el 43% en opciones de alojamiento seleccionadas en diversos destinos de playa en Baja California Sur, y hasta un 40% en Quintana Roo, a través de DiDi Travel. Estas promociones estarán disponibles para compras realizadas del 3 al 16 de marzo y del 17 al 31 de marzo de 2025, respectivamente, para estancias entre el 26 y el 29 de mayo de 2025. Los detalles de cada promoción, así como los hoteles participantes, estarán disponibles en la app de DiDi Travel. Consulta Términos y Condiciones del Servicio a través de la App.


Empleos verdes: la electromovilidad una fuente de trabajo importante para el país

entrepalabras
  • La electromovilidad es la industria pionera hacia cadenas de suministro más limpias
  • Genera VEMO 2,200 empleos verdes; de ellos, ha formalizado el trabajo de 1,660 conductores
  • VEMO evitó la emisión de 10,813 toneladas de CO2 en 2023

 




La preocupación global por el cambio climático ha propiciado el surgimiento de empresas verdes que, a su vez, generan nuevos puestos de trabajo comprometidos con alcanzar sus objetivos medioambientales. Estas vacantes, conocidas como empleos verdes, requieren habilidades teóricas y prácticas, además de una visión compatible con la conservación del medio ambiente.

 

Los empleos verdes surgen como oportunidades para que personas y empresas colaboren en la construcción de modelos de producción y consumo más responsables, donde se priorice la reducción de residuos y emisiones contaminantes.

 

La electromovilidad se posiciona como una industria pionera que, contribuye significativamente a la limpieza de las cadenas de suministro. Al reducir las emisiones de gases contaminantes y disminuir la dependencia de combustibles fósiles, promueve prácticas más sostenibles y eficientes en la logística y el transporte, esto hasta un 66% recargando el vehículo con la matriz energética de México, comparando un vehículo eléctrico vs uno de combustión en condiciones similares de uso.

 

“Al elegir trabajar en un sector verde, las personas pueden contribuir directamente a la construcción de un futuro más sostenible. Estamos orgullosos de ser testigos del desarrollo de los colaboradores en la transición hacia una movilidad más limpia”, afirmó Andrea Álvarez, Líder de ESG de VEMO, la cleantech mexicana líder en electromovilidad.

 

De acuerdo con su reporte ESG, la empresa cerró el 2023 con un total de 2,200 empleos verdes en toda su organización. De ellos, ha formalizado el empleo de 1,664 conductores al ofrecerles seguro social, seguro de vida, plan de ahorro para la jubilación, tiempo personal remunerado y atención médica, entre otros.

 

El mismo reporte realizado bajo estándares internacionales registra que en sus recorridos, la flota eléctrica de la compañía evitó la emisión de 10,813 toneladas de dióxido de carbono en todo 2023.

 

“Nuestra meta es preservar el medio ambiente y mitigar la contaminación del aire, mientras impactamos vidas a través de empleos sostenibles. Los conductores gozan de beneficios y prestaciones únicas que priorizan el bienestar y el crecimiento, además, cuentan con un camino claro e innovador de desarrollo profesional”, agregó Santiago Masse, Director de VEMO Conduce.

 

Los conductores de VEMO Conduce tienen beneficios como jornadas con descansos fijos, seguridad social, seguro médico y ahorros para pensión. También pueden acceder a la Universidad VEMO, donde se les capacita en conducción económico-eficiente, técnicas de manejo defensivo y atención al cliente.

 

El desarrollo de empleos verdes en el sector de la electromovilidad aporta al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, que buscan la promoción de trabajos sostenibles e inclusivos.

 

De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo, la implementación de medidas para frenar el calentamiento global puede crear 24 millones de empleos para 2030[1].

 

[1]https://www.ilo.org/sites/default/files/wcmsp5/groups/public/@dgreports/@dcomm/@publ/documents/publication/wcms_638150.pdf

lunes, 22 de septiembre de 2025

Evita VEMO 10,813 toneladas de CO2e a la atmósfera en 2023

entrepalabras
  • Recorre empresa líder de electromovilidad más de 57 millones de kilómetros verdes en un año
  • Reporta VEMO resultados positivos de sus compromisos de sustentabilidad en materia de medioambiente, social y de gobernanza (ESG)
  • Es la empresa de movilidad limpia más activa y diversificada de Latinoamérica con sus líneas de negocio que son: VEMO Conduce, VEMO Impulso, VEMO EV Fleets y VEMO Charging Network





VEMO, la cleantech mexicana líder en la transición hacia la movilidad limpia en Latinoamérica, evitó la emisión de 10,813 toneladas de dióxido de carbono equivalente (tCOe) en más de 57 millones de kilómetros verdes recorridos en 2023, de acuerdo con su reporte de sostenibilidad 2023 presentado bajo estándares internacionales.

 

Las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que VEMO evitó el año pasado fueron 4.4 veces más que la disminución de 2,481 toneladas de CO2e conseguida un año antes, indica el segundo reporte anual con el que VEMO ratifica su compromiso con los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés).

 

Los contaminantes del aire que evitó la compañía incluyen 8,903 kilogramos de emisiones de Óxido de Nitrógeno, Óxido de Azufre y Material Particulado (PM).

 

A casi 3 años de su creación, VEMO se ha consolidado como la empresa de movilidad limpia más activa y diversificada de América Latina, y tiene uno de los modelos de negocio más integrados e innovadores a nivel mundial.

 

En el reporte, VEMO incluye su análisis de materialidad, el cual permite identificar los elementos de sustentabilidad más relevantes, siguiendo la metodología de Global Reporting Initiative (GRI), una evaluación que registra los principales impactos ESG con los intereses del negocio y sus grupos de interés.

 

En la introducción del informe, los cofundadores de VEMO, Roberto Rocha, Cofundador y CEO, y Germán Losada, Cofundador, Presidente, y COO, respectivamente, afirman:

 

“Como el cambio climático es uno de los desafíos que definen nuestro tiempo, para combatirlo, en VEMO estamos comprometidos a inspirar un cambio que resuene mucho más allá de nuestros muros. Lo lograremos trabajando mano a mano con clientes, compañeros y socios”.

 

Los directivos recuerdan los tres principios de sustentabilidad de la compañía: la sustentabilidad es una responsabilidad compartida, la sustentabilidad no es un simple trámite que cumplir y la sustentabilidad es un proceso continuo, no un punto final.

 

Descarbonizando la CDMX

 

Al finalizar 2023 VEMO contaba con más de 630 vehículos eléctricos en la Ciudad de México, que recorrieron un total de 57 millones de kilómetros eléctricos, lo que contribuyó a la descarbonización del sector del transporte en la región. Sólo en 2023, las emisiones evitadas por su flota eléctrica representaron el 36% del inventario total de GEI de la empresa.

 

La electrificación de vehículos que recorren muchos kilómetros diariamente es esencial para reducir de manera significativ las emisiones en la industria del transporte. Al impulsar la electrificación en esta industria, VEMO confía en que se pueden alcanzar mayores beneficios ambientales mediante la disminución de las emisiones de GEI y contaminantes locales.

 

También en el rubro ambiental, VEMO ha medido su huella de carbono y ha identificado que emite 30,363 tCO2e. De esta cantidad, el 49% son emisiones directas del uso de combustible, el 13% proviene del consumo de electricidad, y el 38% fue generado por su cadena de suministro y otras actividades indirectas.

 

La red de recarga de VEMO (VCN, en inglés), alcanzó una capacidad instalada de 7 MW, incluyendo la mayor red de superhubs multipropósito de México, y registró hasta 40,000 sesiones mensuales de recarga de baterías de vehículos eléctricos, a través de Watts by VEMO, la primera aplicación independiente de monetización de recarga eléctrica en el país. Esto la convierte en la red de recarga más intensiva y experimentada de Latinoamérica.

 

Inclusión laboral y financiera sostenibles

 

En materia social, VEMO está revolucionando el negocio de plataformas de movilidad al incorporar la inclusión financiera para las personas que participan en esta industria a través de VEMO Impulso, y al promover el empleo formal con todas las prestaciones de ley a través de VEMO Conduce. Este enfoque no solo mejora las condiciones laborales de nuestros colaboradores y clientes, sino que también refuerza nuestro compromiso con el bienestar y la estabilidad económica de nuestras comunidades.

 

VEMO cerró el año con más de 2,200 empleos verdes en toda su organización, y con una cartera de más de 1,300 arrendamientos activos para conductores no bancarizados a través de su división fintech, VEMO Impulso, que opera bajo un esquema de arrendamiento con opción a compra y tiene el primer producto en el país totalmente eléctrico.

 

El reporte indica que, a finales de 2023, el 23% del personal corporativo eran mujeres y que fueron contabilizadas más de 50,000 horas de entrenamiento para los colaboradores en la Universidad VEMO, el mayor centro de capacitación especializado en electromovilidad en Latinoamérica. Además, en nuestro taller independiente especializado en electromovilidad, el primero de su tipo en México, se ofrece capacitación a los mecánicos especializados en electromovilidad de la mano de colaboraciones con varias marcas automotrices.

 

Ética y cumplimiento

 

Finalmente, en el apartado de gobernanza, VEMO destacó cero incidentes relevantes relacionados con la ciberseguridad, un nulo registro de actos de corrupción y 4 capacitaciones proporcionadas a los empleados en materia de ética y cumplimiento empresarial.

 

VEMO destacó en sus hitos del año la asociación de capital estratégico de hasta $60 millones de dólares firmado con el fondo estadounidense especializado en infraestructura sostenible Orion Infrastructure Capital (OIC), y el financiamiento de alrededor de $10 millones de dólares por parte del fondo mexicano especializado en infraestructura, BEEL. También se firmó un acuerdo estratégico con Santander para acelerar la adopción de la movilidad eléctrica en las empresas que comienzan este viaje en el país. Además, sumó a 2 miembros independientes al consejo, fortaleciendo su gobierno corporativo.

 

VEMO hacia adelante

 

En cuanto a las oportunidades relacionadas con el clima, la estrategia de la compañía considera que hay una amplia gama de posibilidades con respecto al futuro del sector del transporte y el ritmo de la transición energética.

 

Por ejemplo, en su búsqueda de proveedores para garantizar el reciclaje o la segunda vida útil de las baterías, la compañía ha identificado empresas de reutilización en México y Colombia.

 

Igualmente, reporta que buscará proveer de energía limpia a su red de superhubs multipropósito, detallando la hoja de ruta a 2028, lo que se suma a sus esfuerzos para reducir las emisiones de carbono de su inventario.

 

VEMO está alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y ha firmado el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, un marco global para lograr un crecimiento sostenible.

 

Su informe de sostenibilidad se guía por marcos y estándares reconocidos a nivel mundial, por ejemplo, detallan un análisis sobre los riesgos y oportunidades que representa el cambio climático para su negocio, estructurado de acuerdo con las recomendaciones del Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras Relacionadas con el Clima (TCFD, por sus siglas en inglés); asimismo, mencionan haber obtenido el distintivo Empresa Socialmente Responsable (ESR) emitido por el Centro Mexicano para la Filantropía, A.C. (CEMEFI).

 

Consulte el reporte completo en este link

Cuando Ford ganó una carrera a la que no fue invitado

entrepalabras



“Nacidos Ford, Nacidos Fuertes” son las primeras palabras que nos llegan a la cabeza cuando pensamos en Ford. Esta reputación se ha construido en México y en el mundo a lo largo de su existencia. Lo que leerás a continuación es una prueba histórica de la confiabilidad y poderío de los vehículos Ford.

Ford llegó a México a poner su primera planta de manufactura en 1925, pero antes de eso el amor por los automóviles ya estaba insertado en el país, y los distribuidores eran el eje angular sobre el que recaía la industria, ya que ellos importaban y vendían los vehículos. Hace 100 años, Ford tenía cerca de 50 distribuidores en nuestra nación, quienes competían con otras marcas para conquistar el mercado.

Con el objetivo de incrementar las ventas, en Coahuila, dos marcas automotrices organizaron una carrera de Torreón a Durango para probar de qué eran capaces sus vehículos. Un detalle importante y ventaja para ambas marcas era que Ford no estaba invitado a esta competencia.

El día del evento, el aviador Francisco Sarabia llegó en un Ford y pidió sumarse para levantar a los automovilistas caídos, no para competir. Con la frase “tengo la seguridad de llegar en él a Durango, pese al pésimo estado de los caminos”, convenció a los jueces y le permitieron el acceso.

En una ruta de peñascos y lodazales, Sarabia dejó atrás a los vehículos de la competencia. Gracias a esta publicidad, los distribuidores de Ford se vieron beneficiados, ya que aumentaron las ventas de los Ford Modelo T (fordcitos, como se les conocía en ese entonces).

De las tres marcas participantes, Ford es la única que ha prevalecido, así como los distribuidores que desde hace más de 100 años han apostado por los vehículos que ofrece la marca del óvalo azul.

Esta es una de muchas historias que, a lo largo del tiempo han forjado la inquebrantable imagen de Ford: fuerte, confiable y de excelencia. Los vehículos Ford son muestra de la gran técnica e innovación que han caracterizado a la marca desde hace más de 100 años y que la mantiene como un referente en la actualidad.

El ADN competitivo continúa a la fecha, con la participación de Ford en escenarios como Nascar y Las 24 horas de Le Mans, y próximamente estará de vuelta en la competencia automotor por excelencia, Fórmula 1 en donde tendrá participación a través de motores para Red Bull.

Hoy en día, la marca sigue haciendo latir los corazones de los fans del automovilismo deportivo y demostrando que las leyendas siguen vivas, incluso después de 100 años.

*Texto basado en el libro del centenario de Ford de México: José Luis Trueba Lara, Ford de México, 1925-2025 (El Equilibrista, México, 2025)

Conoce esta y muchas historias más dando clic aquí.

Moda circular con enfoque local: SHEIN analiza cómo sus clientes dan una segunda vida a sus prendas

entrepalabras

  • SHEIN presentó su Estudio Global de Circularidad 2024, con datos de más de 3,500 consumidores en seis países
  • Más del 40% de los clientes de SHEIN afirman usar sus prendas más de 30 veces; el 20% supera los 50 usos
  • En México, la campaña The Next Cycle logró recolectar 9,530 prendas en Pop-Up Stores, gracias a la participación activa de los consumidores




En un contexto donde los consumidores están cada vez más atentos al impacto ambiental de sus decisiones, la durabilidad, la reutilización y la compra de segunda mano comienzan a consolidarse como prácticas comunes. Así lo muestra el más reciente Estudio Global de Circularidad 2024 de SHEIN, que analizó los comportamientos de más de 3,500 clientes entre 18 y 45 años en seis países. Entre los hallazgos más relevantes destaca que más del 40% de los encuestados afirman usar sus prendas de SHEIN más de 30 veces, y casi el 20% alcanza un promedio de 50 usos o más.
Este estudio se suma a una tendencia que ya se observa en el mercado mexicano. De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el 68% de los compradores en México está dispuesto a participar en programas de reciclaje o recolección de productos usados, y un 44% considera comprar más artículos de segunda mano por internet. Esto refleja que la disposición del consumidor mexicano es alta; el verdadero desafío está en facilitar su participación en estas prácticas.

Circularidad en práctica, no en teoría

El estudio identifica prácticas de moda circular que ya están en marcha: el 62% de los encuestados dona su ropa, el 57% la comparte con amigos y familiares, y alrededor de 33% ha comprado o vendido ropa usada en línea, mostrando una clara preferencia por plataformas digitales frente a tiendas físicas. 
Este comportamiento tiene matices relevantes según el nivel de ingreso: 21% de los compradores de ingresos medios y bajos dijeron usar sus prendas más de 50 veces frente a un 16% entre quienes tienen ingresos más altos; esto sugiere que los clientes con ingresos más bajos podrían estar valorando más la durabilidad y el uso de sus compras en SHEIN.

Además, de quienes compran o venden ropa de segunda mano, entre el 20% y 30% lo hace motivado por razones ambientales, lo que indica que el interés por la sostenibilidad empieza a integrarse con criterios de conveniencia y ahorro.
Moda circular con SHEIN y esfuerzos en México

Para facilitar la participación de sus clientes en la moda circular, SHEIN ha desarrollado iniciativas específicas como SHEIN Exchange, su plataforma entre particulares para compra y venta de prendas de segunda mano, hoy operando en EUA, Reino Unido, Francia y Alemania. De los encuestados que ya han usado SHEIN Exchange, el 78% reportó una experiencia positiva; y el 78% de los encuestados expresó interés en utilizarla, incluyendo países en donde aún no está disponible.

La empresa también ha implementado programas piloto en EE. UU., Francia, Alemania, México, Japón y Reino Unido, donde se recoge ropa usada para donación o reciclaje en colaboración con socios locales. Bajo este mismo paraguas, se han lanzado colecciones sostenibles como SHEIN X Rescued que, además de ser una iniciativa en colaboración con diseñadores de todo el mundo, incluyendo mexicanos, es elaborada con telas rescatadas del deadstock, es decir, telas que ya se han producido pero ya no se usan, así cómo materiales sostenibles. 

Durante 2024, la campaña The Next Cycle, que promueve la moda circular, logró un impacto significativo en México. Durante las Pop-Up Stores organizadas en tres estados del país, se instalaron estaciones de recolección donde la comunidad de SHEIN donó un total de 9,530 prendas para su reciclaje o reutilización, mostrando un fuerte compromiso por parte de los consumidores locales.

El reto: traducir intención en acción

Aunque las señales de cambio son claras, aún existen barreras. De acuerdo al estudio, el 30% de quienes no participan en actividades circulares cito falta de interés o desconocimiento, lo que demuestra la necesidad de comunicar con mayor claridad cómo y por qué participar. La oportunidad está en ofrecer soluciones accesibles, convenientes y con beneficios visibles para el consumidor. 

Para SHEIN, la circularidad no es un concepto abstracto sino una estrategia concreta: crear productos con mayor vida útil, reducir residuos y ofrecer vías accesibles para que los consumidores puedan participar en el cuidado del medio ambiente según sus posibilidades. 

Descubra más sobre lo que SHEIN está haciendo para mover nuestras operaciones y promover el desarrollo de un ecosistema de moda más circular aquí.

Krispy Kreme® le da la bienvenida al otoño con su nueva colección de donas y bebidas

entrepalabras



El otoño llegó a Krispy Kreme® y con él, una colección de sabores cálidos, dulces y reconfortantes que te harán disfrutar al máximo esta temporada. A partir del 29 de agosto y hasta el 9 de octubre, estará disponible una edición limitada compuesta por dos donas especiales, una bebida de temporada diseñada para consentir todos los antojos con lo mejor de los ingredientes otoñales, y la llegada de un nuevo café premium.


Conoce los nuevos sabores de otoño:
  • Pastelillo Pumpkin Spice: Suave pastelillo con sabor Pumpkin Spice, glaseado y cubierto para un toque especiado que reconforta.
  • Glaseada Original® de Mocha: La clásica dona glaseada de Krispy Kreme®, ahora con un sutil y delicioso toque de mocha.
  • Bebida de Horchata: Cremosa y deliciosa, con un toque de canela. Disponible en versión caliente, fría (con leche) y frozen (a base de agua), ideal para cualquier momento del día.
“Este otoño, Krispy Kreme® trae una deliciosa propuesta para quienes aman los sabores de temporada. Con el toque especiado del pumpkin spice, el aroma irresistible del mocha y la dulzura tradicional de la horchata, esta edición limitada está pensada para crear momentos de antojo que se disfrutan mejor con una caja de Krispy Kreme®”, compartió Guadalupe Name, CMO de Krispy Kreme® México.

Además, Krispy Kreme® mejoró su selección de café con una nueva mezcla de granos de altura que logran un sabor balanceado, con cuerpo envolvente, acidez vibrante y un aroma irresistible. Ideal para cualquier tipo de preparación, desde el clásico americano, hasta las combinaciones más deliciosas como un Caramel Latte.
 

Esta línea estacional busca conquistar los sentidos de los amantes del antojo y los sabores reconfortantes. Recuerda que ahora también podrás pedirte tu Dona Glaseada Original® “Caminera” por tan solo $20 pesos en la compra de cualquier docena, por si surge un antojo extra y no llegues a tu destino con tu docena incompleta. También puedes pedir tus productos favoritos de Krispy Kreme® a través de Uber Eats, la app de delivery Krispy Kreme® México para ganar Happy Points o vía WhatsApp 800 008 0088. 

 
¡Porque en Krispy Kreme® siempre hay algo nuevo que probar… y este otoño, no te lo puedes perder!

En México se comen más de 40 millones de tacos al año a través de DiDi Food

entrepalabras
  • Pastor, barbacoa, dorados, bistec y birria son los cinco tipos de tacos favoritos de los mexicanos a través de DiDi Food
  • Tacos es la quinta categoría gastronómica más pedida por los mexicanos en DiDi Food, según datos de la plataforma del último año



Si hay un platillo que está en boca de todos, esos son los tacos, ya sea de pastor, camarón, dorados, vegetarianos o cualquier otra variedad, hay una opción para todos los paladares. Además de representar riqueza cultural y gastronómica, los tacos son uno de los platillos más rentables de la comida mexicana, evidencia de ello es que solo en último año se ordenaron más de 40 millones de tacos a través de DiDi Food a nivel nacional. 


El consumo de tacos ha experimentado un crecimiento exponencial a través de la plataforma, con un aumento de 27% en las órdenes de tacos en DiDi Food en 2024 en comparación con datos del año previo. Este aumento también se puede interpretar como un incremento en la derrama económica que generan los restaurantes de tacos disponibles en la app.

Pero, ¿cuáles son los tacos favoritos de los mexicanos? De acuerdo con cifras del último año de DiDi Food, se ordenaron más de 7.5 millones de tacos de pastor, más de 3.5 millones de tacos de barbacoa, casi 3 millones de tacos dorados, más de 2 millones de tacos de bistec y 2 millones de tacos de birria a través de la app en toda la República Mexicana.

De acuerdo con datos de la aplicación del último año, las 10 ciudades en las que los usuarios ordenan más tacos a través de la app en todo el país, son: Guadalajara, Ciudad de México, Monterrey, Mexicali, Tijuana, Puebla, Morelia, Cuernavaca, Tuxtla Gutiérrez y Toluca. Mientras que el domingo entre 10:00 y 11:00 hrs es el día de la semana y el horario en el que se registra mayor número de pedidos de tacos a través de DiDi Food.

El Día del Taco se celebra anualmente el 31 de marzo y durante el festejo del año pasado se ordenaron alrededor de 150 mil tacos a través de DiDi Food en todo el país, lo cual se puede traducir en que se ordenaron más de 100 tacos cada minuto durante las 24 horas del 31 de marzo de 2024, suponiendo que durante todo el día se realizaran pedidos de tacos en la app.

Por otra parte, a nivel nacional hay alrededor de 23,400 restaurantes activos en DiDi Food que ofrecen al menos un platillo de tacos en su menú, de acuerdo con datos de la plataforma del último año. Adicionalmente, los usuarios pueden acceder a más de 100 mil opciones de platillos de tacos disponibles en la app por un costo igual o menor a $80 pesos a nivel nacional.

Finalmente, DiDi Food se ha posicionado como un canal estratégico para que los restaurantes maximicen sus ventas durante celebraciones como el Día del Taco y a lo largo del año. La plataforma ofrece herramientas y asesoría a todos los negocios locales disponibles en la app, al mismo tiempo que conecta a miles de mexicanos con cientos de opciones de tacos y de sus platillos favoritos.

“This is the question” ¿Qué hacer para abatir la desigualdad y construir una sociedad más justa e igualitaria?

entrepalabras

 

· La inflación se ha convertido en un fenómeno estructural en nuestra economía con más de 5 meses con más de un 7% y más de un 12% promedio de inflación no subyacente

· Sin democracia económica no hay democracia política, tanta discusión para caer en lo mismo es un absurdo

· 64 millones en la pobreza y pobreza extrema y un hombre con una fortuna de más de 80 mil millones de dólares es una realidad profundamente antidemocrática

 










La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes, ANPEC da a conocer la variación de precios de la canasta básica registrados del 15 de marzo al 15 de abril en el sondeo de mercado efectuado en 14 Estados de la Republica (CDMX, Edo Méx, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Morelos, Jalisco, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Oaxaca, Tabasco, Sonora y Zacatecas, registrando los siguientes aumentos: chile serrano 177.78%;  naranja 80%; aguacate 66.67%; jitomate 63.64%; tomate 45%; azúcar 28.57%; huevo 26.67%; aceite 22.22%; lentejas 20%; cebolla 20%; tortilla 20%; arroz 18.75%; limpiador de pisos 12%; papel higiénico 11.54%; lata de atún 10.53%; entre otros. 

 

“Lamentablemente, el comportamiento de precios se mantiene al alza como en los últimos meses, consintiendo el hecho que la INFLACIÓN es un fenómeno estructural y no pasajero en nuestra economía. En marzo la inflación fue de 7.45% y la no subyacente de 9.45%“, comentó Cuauhtémoc Rivera, Presidente de la ANPEC.

 

La tentativa gubernamental de pretender controlar la inflación, fijando precios máximos a los productos, a todas luces resulta ser una medida contraproducente como ha quedado demostrado a lo largo de la historia. Respecto a la elevación de las tasas de interés por parte del Banxico para “atemperar” la escalada inflacionaria es una medida obligada, ya que, habría que preguntarse qué inflación tendríamos si Banxico no inyectara ese oxígeno al mercado. La respuesta es obvia, padeceríamos una mayor inflación.

 

“¿Pero cuánto oxigeno nos queda?”, comentó Rivera.

 

La decisión de Hacienda de no cobrar el IEPS a gasolinas y diésel le ha significado dejar de recaudar más de 50 mil millones de pesos y en algunos lugares del país se reporta escasez de diésel que empieza a afectar al transporte público federal de carga, presionando el abasto de los productos.

 

Todo indica que esta turbulencia incidirá dramáticamente en el comportamiento del mercado nacional y este 2022 cerraremos con una tendencia alcista de precios, preludio de nubarrones inflacionarios por venir en el 2023, ya que, el próximo año nuestra economía resentirá una mayor incertidumbre, producto de los jaloneos de poder por la sucesión presidencial.

 

La agenda nacional cada vez más cargada por notas discordantes que nos enfrascan en litigios con nuestros principales aliados comerciales: “Mucho ruido y pocas nueces”, como dice el refrán. Este clima no favorece la llegada de nuevas inversiones, al contrario, las ahuyenta; se debe decir el enunciado completo: “sin nuevas inversiones no lograremos reactivar nuestra economía.

 

La mayor vergüenza de nuestro país ante el mundo es la profunda desigualdad económica, la brecha social abismal que existe entre unas cuantos que todo lo tienen y la gran mayoría que nada tiene. México no puede explicarle al mundo como un solo hombre tiene una fortuna de más de 80 mil millones de dólares en un país con más de 60 millones en la pobreza y pobreza extrema. 

 

Luego entonces, ¿cual debiera ser la pregunta a la sociedad mexicana? “this is the question”, esta es la pregunta: ¿Que hacer para abatir la desigualdad y construir una sociedad más justa e igualitaria? Entendamos: No hay democracia política sin democracia económica. Parafraseando a Flores Magón: Sin democracia económica no hay democracia política.  

 

Todo alegato político que no ponga al centro el cómo elevar de “manera efectiva” las condiciones de vida de los más de 11 millones de hogares mexicanos es una discusión baladí, bizantina e intrascendente. Tanta discusión para caer en lo mismo es un absurdo.

 

#CombatamosLaDesigualdad

#PorUnaSociedadMásJustaEIgualitaria


Coprights @ 2021, Blogger Templates Designed By Templateism | Copy Blogger Themes | EntrePalabrasMX