- Sebastián Hiriart vuelve a explorar las relaciones de pareja tormentosas en su nueva película
- Esta producción cuenta con recursos del Foprocine
Luego de Filosofía natural del amor (2013), su anterior película, el director Sebastián Hiriart vuelve a explorar el tema del amor en pareja. Para ello, rescató la esencia de dos personajes de esta historia para abordarlos a profundidad y ofrecer un thriller de horror sobre el amor. Eso es Carroña, su tercer filme.
“El amor duele y lastima, hay que tratarlo con mucho cuidado. Hay veces en las que estamos atorados en una relación de pareja y uno necesita una tormenta o una bomba para deshacernos de ciertas cosas”, explicó el joven realizador desde el Festival Internacional de Cine de Los Cabos.
Carroña se sitúa en una zona costera de Oaxaca, donde Manuela y Gabino –interpretados por los actores Paulina Dávila y Andrés Almeida– pasan unos días de vacaciones. A la par que el mar pierde su tono paradisiaco y el cielo se nubla, empalman su tempestad pasional con la tormenta tropical que viene.
“El manglar es una metáfora. Este lugar está conectado al mar y respira de esa manera, pero a veces se tapa y se empieza a pudrir. Lo mismo pasa con las relaciones: libertad y estancamiento. Las parejas, terminen o no, viven un proceso similar”, aseguró Hiriart.
Para el también director de A tiro de piedra (2010), este nuevo largometraje es un thriller que funciona como suspenso de aquello que nos pasa a los seres humanos. En sus palabras, cuando vivimos el desamor se siente de esa manera y por ello es que se trata de una historia de terror sobre el amor.
El principal reto al que se enfrentó Hiriart con esta producción fue a las amenazas de muerte que recibió en un poblado cercano a las Lagunas de Chacahua, en Oaxaca, región en el que filmó durante 13 días. Y es que algunas personas consideraban que la película se reflejaba un aspecto negativo del lugar.
Este largometraje de ficción, que participa en la sección de Los Cabos México Primero, contó con recursos del Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad (Foprocine), que otorga el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine).
El estreno de Carroña, que ya cuenta con una distribuidora en México, se espera para el mes de septiembre de 2017. “Hacer una película es algo que nunca acaba, tienes que cuidarla toda la vida", concluyó el cineasta.
0 Comments:
Publicar un comentario