Cine Toma recibirá el Premio caniem al Arte Editorial | entrepalabrasMX

Anunciate aquí

Submit your Email

Anunciate aquí

viernes, 18 de noviembre de 2016

Cine Toma recibirá el Premio caniem al Arte Editorial

entrepalabras
  • La revista bimestral especializada en cultura cinematográfica, editada por Paso de Gato, celebra en octubre su octavo aniversario
  • El reconocimiento que otorga de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana para Publicaciones Periódicas (Revistas), corresponde a la categoría Arte, por su número 46: Venero de letras, que circuló durante mayo y junio
  • Su primer número circuló en octubre de 2008  y ahora, con 48 números temáticos de colección publicados a la fecha, agrega el Premio caniem al festejo por sus ocho años de vida



 
La revista bimestral Cine Toma, producida desde hace ocho años por la Editorial Paso de Gato y dirigida por José Sefami Misraje, ha sido seleccionada como la ganadora del Premio caniem al Arte Editorial 2016 en la categoría Arte para Publicaciones Periódicas (Revistas), por su número cuadragésimo sexto: Venero de letras. El empleo de guionistas en el cine mexicano, con una portada que muestra los premios Ariel a lo mejor del cine mexicano que anualmente otorga la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (amacc), que este año alcanzó siete décadas de existencia, una conmemoración a la que se rindió homenaje tanto con esta imagen como con diversos contenidos.
El Premio caniem al Arte Editorial 2016 será entregado la tarde del próximo jueves 17 de noviembre, en el Museo de Arte Contemporáneo Rufino Tamayo.

La noticia fue dada a conocer la mañana de este miércoles, 5 de octubre de 2016, por Rogelio Villarreal Cueva, coordinador de la Comisión de Premios y Reconocimientos de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (caniem), que entrega los galardones en las nueve clasificaciones de los Premios caniem al Arte Editorial 2016, “de acuerdo con las bases de la convocatoria”. 

Cine Toma. Revista Mexicana de Cinematografía, es una publicación bimestral de reflexión, análisis, crítica e información cinematográfica que circula por todo el país tanto en edición impresa como en versión electrónica, cuyo primer número circuló por vez primera en octubre de 2008. Y pese a los vaivenes económicos, políticos y sociales del país, en este periodo se ha mantenido en circulación de manera regular y constante. 

En octubre de 2008 apareció el primer número de la revista Cine Toma, como parte de la oferta editorial de Paso de Gato Ediciones y Producciones Escénicas A.C. Su primer ejemplar tuvo como tema central la discusión sobre las tecnologías digitales en el cine y, desde ese primer tomo se establecieron algunas de las características que han acompañado a la publicación en estos 48 números publicados hasta la fecha, siendo la principal de ellas ofrecer un dossier temático que aborda distintos temas, géneros y acercamientos al fenómeno fílmico que la han vuelto de colección, al abordar puntos básicos en torno a la creación fílmica como el guión, la fotografía, la actuación, la educación, pero también a explorar sus distintos géneros, como el terror, el suspenso, la comedia, el thriller, el fantástico o el documental.

Ahora, al festejar ocho años de circulación periódica, la publicación se ha consolidado como el medio más relevante para expresar la voz de la comunidad cinematográfica del país en sus distintas disciplinas, así como un medio de formación para los estudiantes de la especialidad y de áreas interesadas; una publicación que recupera los trabajos de investigadores e historiadores, así como las labores las diversas instituciones de promoción cinematográfica que existen en México, además de festivales, empresas distribuidoras y exhibidoras, entre otras ramas de la industria cinematográfica, Por su amplitud de temas y la variedad de contenidos, siempre teniendo como bandera visibilizar las opciones culturales que se mantienen fuera de la oferta comercial masiva, del Mainstream y buscando, ante todo, la mayor pluralidad posible.

El actual equipo de Cine Toma se conforma por el actor y empresario editorial José Sefami como Director General; el dramaturgo y empresario editurial Jaime Chabaud como Subdirector General; el periodista Sergio Raúl López como Subdirector Editorial; la maestra en Lingüística Aplicada Abril Terreros como Correctora de Estilo, y la licenciada en Diseño y Comunicación Visual, Stephanie Segura, como encargada del Diseño Editorial, entre un gran equipo de profesionales de la industria que conforman la Editorial Paso de Gato.

La fotografía de portada es un retrato de los premios Ariel realizado por el fotógrafo Pedro González Castillo.

Los Premios caniem al Arte Editorial se instituyeron por decreto presidencial en 1978 –al mismo tiempo que el Premio Nacional Juan Pablos al Mérito Editorial– para conmemorar el Día Nacional del Libro y se otorgan a los editores de libros y publicaciones periódicas que destaquen por su calidad tipográfica, diseño e ilustración, formato, limpieza y buen estilo. Pueden aspirar a recibirlo aquellos libros y publicaciones periódicas impresos dentro del año de concurso y sólo para editores afiliados –o que hayan pagado la cuota de afiliación anual que les corresponda– en sus 26 diferentes clasificaciones. Las publicaciones deben haber sido editadas a partir de octubre de 2013.


El número 48 de la revista se titula Monstruos, criaturas y otros engendros, y se mantendrá en circulación durante septiembre y octubre de 2016.


Los invitamos a visitar nuestra bitácora en línea (revistatoma.wordpress.com),
el sitio en Facebook (www.facebook.com/revista.toma)
en Twitter (twitter.com/cinetoma),
la página de Instagram (cinetoma)
y la página en Internet (www.pasodegato.com).   

entrepalabras /

Anunciate aquí

0 Comments:

Publicar un comentario

Coprights @ 2021, Blogger Templates Designed By Templateism | Copy Blogger Themes | EntrePalabrasMX