- La casa productora Argos inauguró los Estudios ‘Gabriel García Márquez’, en Tlalnepantla de Baz, Estado de México
- El espacio cuenta con seis foros equipados, 4,500 piezas de mobiliario y 28,000 de
- vestuario, así como con los servicios de posproducción y catering
Personalidades del cine y la televisión se reunieron la noche del martes 15 de noviembre, para celebrar la apertura de un nuevo espacio para la producción audiovisual independiente en México y Latinoamérica. La casa productora Argos, a través de Caravana –empresa de servicios de producción- inauguró oficialmente los Estudios ‘Gabriel García Márquez’.
Ubicados en Tlalnepantla de Baz, Estado de México, los estudios cuentan con seis foros equipados, un área de postproducción digital, 4,500 piezas de mobiliario, 28,000 de vestuario, servicio de catering, oficinas provisionales para los productores y una de las bodegas de arte más grandes hasta ahora; todo ello en un espacio de más de 17,000 metros cuadrados.
Jorge Sánchez Sosa, director general del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), se congratuló “de esta iniciativa que apoyará a que muchos productores de nuestro país encuentren en este espacio, un recinto inequívoco para la creación. Estoy seguro que de estas instalaciones saldrán producciones audiovisuales para cine y televisión que sin duda representarán el talento y compromiso de los creadores mexicanos”.
En su oportunidad, Epigmenio Ibarra, fundador de la casa productora Argos, compartió que los estudios no llevan el nombre de ‘Gabriel García Márquez’ por casualidad, ya que fue él quien dio su voto de confianza a Epigmenio, luego de leer el guion de Nada personal, producción con la que Argos debutó en 1996.
“Hoy no hacemos más que pedirle a Gabo que nos siga acompañando, que su mirada ilumine la nuestra, que nos siga ayudando a contar historias, que nos ayude a no perder ni el asombro ni la audacia” – Epigmenio Ibarra.
El titular del Imcine tampoco reconoció que no se pudo elegir un mejor nombre “para bautizar este epicentro del ingenio y la formación de los creadores. La agudeza y las perspicacia de nuestro querido Gabo viajarán con certeza por cada uno de los rincones de este Centro, tan sólo con la evocación de su nombre”.
La ceremonia inaugural, misma que fue conducida por la actriz Eréndira Ibarra, concluyó con la develación de una fotografía conmemorativa del desaparecido ganador del Premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez; para después, abrir las puertas de los seis foros en los que, cabe señalar, ya se han grabado series de televisión como Camelia la Texana y La patrona.
0 Comments:
Publicar un comentario