ChivaHermano A.C. busca hacer del Club Deportivo Guadalajara una
de las instituciones deportivas más grandes a nivel mundial y convertirlo en
patrimonio social para regresarlo a quienes creemos debe pertenecer: la
afición.
La Asociación Civil nace con la tarea inicial de reunir a 200
socios fundadores, entre exdirectivos, exjugadores y Chiva Hermanos “de a pie”,
mismos con los que ya contamos (tenemos lista de espera debido al gran
interés), y quienes se suman en esta primera etapa por medio de una aportación
de 50 mil pesos cada uno. Con esta cantidad se fondearán el inicio de
operaciones de la Asociación Civil, el pago de sus asesores y las primeras
actividades sociales así como lo necesario para comenzar el desarrollo del Plan
de Acción integral deportivo y de lo que llamaremos Ciudad Deportiva
Guadalajara (CDG).
Por cada 20 socios fundadores habrá un representante en el Consejo
de Administración, mientras que los Chiva Hermanos (público en general)
contarán con cinco representantes, mismos que serán elegidos por ellos mismos,
en ambos casos.
En una segunda instancia buscaremos a entre 15 y 20 empresas
(varias firmas ya mostraron su interés en participar) que quieran afiliarse a
la Asociación aportando un monto considerado de capital, del cual el 50% podrá
ser en especie y 50% económico. Las firmas tendrán derecho a formar parte como
empresas fundadoras asociadas e igualmente contarán con representantes dentro del
Consejo de Administración.
Finalmente, en una tercera instancia buscaremos que los millones
de Chiva Hermanos se puedan sumar al proyecto por medio de un certificado de
aportación de 2,500 pesos (las aportaciones de todos los Chiva Hermanos serán
devueltas si no se logra comprar el equipo) a través de un fideicomiso -el cual
estará respaldado por instituciones serias y confiables-.
En esta etapa esperamos ir más avanzados en la planeación y el
desarrollo de la CDG, proyecto que desarrollaremos en una de las colonias más
rezagadas de la ciudad y que contará con centros deportivos, culturales,
escuelas, entre otros, con el propósito de incentivar el desarrollo económico y
de infraestructura de la zona.
Actualmente ya arrancamos con los trabajos de planeación, análisis
y estudios, los cuales son realizados por expertos para determinar cuál será la
zona adecuada para su desarrollo. En un futuro prevemos que las actividades de
CDG serán fondeadas con parte de las utilidades del club y por medio de
donaciones.
A través de estos componentes nuestra intención es comprar al
Club Deportivo Guadalajara, volverlo patrimonio de la sociedad y convertirlo en
una institución trascendental tanto en lo deportivo como en lo socio-cultural.
Nuestra estructura tendrá un Consejo de Administración que estará
conformado por las personas más capacitadas y aptas, y en el que tanto socios
fundadores y los Chiva Hermanos (a través de sus representantes), tendrán voz y
voto en las decisiones que sean más convenientes para el modelo de negocio.
Para lograrlo estamos asesorados por las mejores firmas y expertos de todos los
sectores.
Como parte fundamental del Plan Integral de Acción de
ChivaHermano, ya comenzamos con el desarrollo del plan deportivo, que es una de
las partes fundamentales de este proyecto.
Como ChivaHermano A.C queremos marcar un antes y un después en la
forma en cómo se pueden hacer bien las cosas desde un sistema empresarial
colaborativo, teniendo como un ejemplo exitoso nuestras propias compañías.
Estamos conscientes de las grandes virtudes que tiene la actual administración
y los propietarios del club, quienes marcaron un antes y un después en el
fútbol mexicano en su momento, pero hoy vemos áreas de oportunidades con la
estructura que pretendemos abordar.
¿Por qué este modelo?
No se trata de que nosotros manejemos al equipo, queremos sumar
adeptos con capacidades para llevar a la institución al lugar que merece. Para
ello creemos que la mejor opción es por medio de un sistema con Gobierno
Corporativo, filosofía que ha sido exitosa en distintas instituciones
deportivas del mundo como el Barcelona (más de 150 mil propietarios) y el Real
Betis (más de 14 mil), de España; o los Green Bay Packers, de la NFL (360 mil).
Somos personas con experiencia empresarial y que hemos tenido
éxito con un modelo de negocio similar, con el que estamos convencidos de que
se llevará por buen camino y, sobre todo, se le regresará el alma y el lugar al
que pertenece el Club Guadalajara.
Recordemos que Chivas es el segundo club con más aficionados en el
mundo, con 33.8 millones de seguidores, de acuerdo con la agencia Gerardo
Molina-Euromericas, Sport Marketing. Por lo que estamos comprometidos con
ellos en hacer nuestro mayor esfuerzo por hacer de Chivas una de las mejores instituciones
deportivas a nivel mundial.
Estamos conscientes de que es un trabajo que requiere un gran
esfuerzo, por lo que dejaremos el alma y daremos todo de nosotros para que se
convierta en un hecho. Es una idea que pondrá a prueba tanto a los Chiva Hermanos
y como a nosotros mismos pero por el cual vale la pena continuar con este
proyecto.
Esperamos que, una vez que nos reunamos y platiquemos con la
familia Vergara, el fideicomiso quede listo en un lapso de aproximadamente
cuatro meses.
Para mayor información pronto se lanzará el sitio chivahermano.com, pero los interesados
pueden localizarnos por medio de nuestras cuentas oficiales de Facebook: Chiva
Hermano Oficial y nuestro Twitter: @chivahermanoof,
en los que
les pedimos nos contacten para enviarnos comentarios e ideas tanto para los
temas deportivos como para lo socio-cultural.
0 Comments:
Publicar un comentario