Se reeditó el libro “Nellie Campobello. Una escritura salida del cuerpo” de Sophie Bidault de la Calle | entrepalabrasMX

Anunciate aquí

Submit your Email

Anunciate aquí

viernes, 3 de octubre de 2014

Se reeditó el libro “Nellie Campobello. Una escritura salida del cuerpo” de Sophie Bidault de la Calle

entrepalabras
  • La autora aborda en el volumen el universo narrativo y de la danza de Nellie Campobello
  • Se trata de una investigación en la que Campobello transita entre las letras, la danza y la cultura



Por el interés en el mundo narrativo y dancístico de Nellie Campobello y por su gran demanda, el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de la Danza José Limón (Cenidi Danza) del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) ha reeditado el libro Nellie Campobello. Una escritura salida del cuerpo de Sophie Bidault de la Calle, quien señala en entrevista: “Por un lado busqué mostrar la importancia de cierto tipo de experiencia del mundo narrativo de Nellie Campobello y, por el otro, quise explorar el aspecto más teatral de su vida dedicada a la danza.

Se trata de un libro que parte de la tesis doctoral que realizó la investigadora Sophie Bidault en Estados Unidos con el apoyo del escritor mexicano Jorge Aguilar Mora, quien elaboró un arduo trabajo sobre la Revolución Mexicana. “Para mí fue un gran hallazgo descubrir a Nellie Campobello. Decidí escribir sobre su obra narrativa, pero cuando me enteré de que también era coreógrafa y bailarina, quise integrar esta otra parte de su obra.

“Al inicio, la publicación aborda el libro de estampas revolucionarias Cartucho, además del texto Las manos de mamá. En la segunda parte se muestra la labor y la visión de Campobello dentro de la danza en México, su gran amistad con Martín Luis Guzmán y su desempeño como directora del Ballet Nacional de México”, afirmó.
Para la autora, su investigación ofrece al lector un acercamiento distinto a la obra de Nellie Campobello, a través de su trabajo en la parte corpórea: “Desde el principio, algo que me maravilló de Nellie fue su aproximación tan nítida a la realidad y a los fenómenos, y cuando descubrí que además fue bailarina y coreógrafa, identifiqué un vínculo entre la escritora y la coreógrafa, entre la narradora y la bailarina por medio del cuerpo. Quise entonces integrar estos dos aspectos.”

Una vez finalizado el libro, Bidault terminó seducida por esta gran figura de la danza. “Caí bajo el encanto de una escritura distinta a lo que había leído antes. Su vida y personalidad son absolutamente apabullantes. Fue una mujer de carácter que vivió en una época apasionante, la edad de oro para las artes escénicas, la pintura y la literatura. Se vinculó con los mejores intelectuales de su época y tuvo una vida absolutamente increíble.”

Este texto puede resultar interesante para el gremio dancístico, agregó. “Quien me dio la oportunidad de escribir este libro fue la comunidad dancística. Siempre he sentido una enorme gratitud y reconocimiento hacia las personas que me han permitido mejorar mi trabajo, ampliar mi punto de vista, investigar y publicar. La reedición obedece a que el volumen ha gustado; se agotó rápidamente y hubo necesidad de reeditarlo.”

Nellie Campobello. Una escritura salida del cuerpo puede ser adquirido en las librerías Educal. Para mayores informes, dirigirse al Cenidi Danza, localizado en el tercer piso de la torre de investigación del Centro Nacional de las Artes (Cenart), ubicado en avenida Río Churubusco 79, esquina Calzada de Tlalpan, Colonia Country Club, o a los teléfonos 4155 0200 y 4155 0500.

entrepalabras /

Anunciate aquí

0 Comments:

Publicar un comentario

Coprights @ 2021, Blogger Templates Designed By Templateism | Copy Blogger Themes | EntrePalabrasMX