- La actriz participó este año en “Leo… Luego existo”
- Leyó textos de sor Juana Inés de la Cruz, Jorge Luis Borges, Jaime Sabines, León Felipe e Isabel Allende en el programa del INBA de fomento de la lectura
De acuerdo con la actriz Maya Zapata, “Leo… Luego existo”, programa de fomento de la lectura del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) en el interior del país, es una labor fundamental. En estos tiempos de crisis, agregó, es preciso recordarnos a cada segundo que existen muchos placeres de la vida, y uno de ellos es la lectura, sin olvidarnos de transmitir este valor a los demás.
Señaló que en este programa cada vez participan más personas de todas las condiciones socioeconómicas. “Me ha tocado observar que la gente pide más lecturas y quiere compartir esos momentos mágicos con sus seres cercanos”, señaló. “Para nosotros, los actores y actrices que hemos participado asiduamente en ese programa de lectura, es una experiencia bastante grata.”
Dijo que ha ido a leer a lugares en los que se vive una violencia cotidiana. “Estos lugares son precisamente donde más se necesita la repartición de libros y donde más ganas tiene la gente de que vayamos, porque la lectura, básicamente, es un placer, más allá de una materia de estudio”.
Para la sociedad civil, añadió, la lectura representa una novela, un tema científico o un texto de reflexión, entre muchos otros, pero para poder hacerlo se necesita de una paz mental que, por desgracia, no se encuentra en los estados fronterizos del norte del país. “Un libro se lee y se disfruta” explicó.
Zapata comentó que este tipo de programas debe fomentarse con mayor ahínco en esas zonas, donde sus habitantes están preocupados por la seguridad y donde es más fácil encontrar balas que libros.
“’Leo… luego existo’ nos recuerda a todos que el espacio para leer y para disfrutar este hábito nos los tenemos que forjar nosotros mismos, por eso una de las maneras de luchar contra la violencia es ofreciendo mayores espacios a estos programas.”
Maya Zapata señaló que los libros son seres mágicos capaces de generar inspiración y viajes mentales por medio de personajes y otras realidades. “Es una manera de abstraerse, aunque sea un poco, de la realidad.”
La lectura es un placer sumamente necesario para los seres humanos, aseguró la actriz, quien ha ido acompañada de libros de sor Juana Inés de la Cruz, Jorge Luis Borges, Jaime Sabines, León Felipe e Isabel Allende a lugares distantes de la capital del país.
“Llevo a esos sitios más poesía que narrativa, porque me parece que en estos momentos tan cruentos, cualquier espacio puede volverse idóneo para la lectura y es una buena excusa para juntarse con los demás. A mi parecer, la poesía atrae la atención de la gente de manera más efectiva que la narrativa, por su brevedad y sensibilidad. A la poesía la puedes leer e interrumpir para hacer tus propios comentarios. Es similar a la danza.
“En general, la lectura te invita a soñar, aunque sea un poquito. Los actores también ponemos nuestro granito de arena para que la magia de una lectura suceda en las mentes de los oyentes, sin importar el rango de edades. Afortunadamente, la reacción de la gente ha ido in crescendo. Cada vez están más interesados en saber quiénes son los invitados del programa, las lecturas que llevan consigo y en participar con mayor detalle. Amo el programa ‘Leo… luego existo’ y soy una ferviente fanática de él”, finalizó Maya Zapata.
0 Comments:
Publicar un comentario