- El Programa del Ecosistema de CloudBand™ abre la primera plataforma de gestión de Virtualización de Funciones de Red NFV a los proveedores de servicios, compañías de desarrollo y suministradores para avanzar en la transformación hacia la nube de operador y crear servicios con la capacidad de generar nuevas líneas de ingresos

La tecnología NFV soporta una infraestructura de red flexible necesaria para trasladar aplicaciones y servicios complejos a la nube. Permite a los proveedores de servicios incluir la agilidad, eficiencia y economía de la nube a sus propias operaciones de negocio y de red, lo que les permite ofrecer servicios de nube con las prestaciones y la fiabilidad que esperan los consumidores y las empresas.
La virtualización de las funciones de red permite realizar un despliegue más rápido y eficiente en los lugares en que se necesitan estas funciones. Además, se pueden gestionar con mayor facilidad los ciclos de vida de los servicios, para responder a la demanda dinámica de los clientes sin realizar las grandes inversiones de tiempo, costes y energía que se requieren en la actualidad.
Al acelerar la transición de los proveedores de servicios hacia la tecnología NFV, el Programa del Ecosistema de CloudBand de Alcatel-Lucent también facilitará nuevos modelos de negocio de nube de operador. Esto se obtendrá al abrir el acceso a la solución CloudBand de Alcatel-Lucent – la primera plataforma de gestión de NFV que soporta productos y servicios de múltiples suministradores y que se ha diseñado desde sus inicios para aplicaciones de operador. Las compañías de desarrollo y los suministradores pueden acceder a las herramientas y aplicaciones de pruebas para verificar que pueden ampliar sus redes e interactuar con un entorno de nube simulado antes de conectarse a la red de un operador. Alcatel-Lucent ya está utilizando esta plataforma en su Centro de Innovación de CloudBand (CIC) para integrar satisfactoriamente sus propias aplicaciones virtualizadas en la nube de operador.
Los miembros del Programa del Ecosistema de CloudBand también pueden acceder a un centro de conocimientos, un foro de debates y un área de demostraciones con demos y casos de utilización. Esto permitirá que sus miembros aprendan unos de otros y al mismo tiempo se mantengan actualizados sobre los últimos desarrollos de la industria.
Como continuación de un despliegue limitado con un pequeño grupo de suministradores, Alcatel-Lucent ha abierto ahora el Programa del Ecosistema de CloudBand a un círculo más amplio de empresas, con la firma de 15 compañías – incluidas Deutsche Telekom, Telefónica, Citrix, Intel, Vyatta, Radware, Red Hat, HP, Nuage Networks, Gigaspaces, StackIQ, Inktank y Nominum.
Axel Clauberg, vicepresidente de Arquitectura de Acceso de Redes Fijas e IP, del equipo de Dirección General Técnica del Grupo Deutsche Telekom AG, comentó: “como operador necesitamos acelerar la evolución hacia la tecnología NFV. Para realizar esta evolución hay dos componentes principales que necesitan trabajar correctamente entre sí mediante la experimentación e iteraciones sucesivas: 1. Una amplia gama de las mejores ‘funciones de red virtuales’ que están actualmente operativas en un HW diseñado para este propósito, y 2. Una Plataforma de nube de NFV optimizada para ejecutar estas funciones a la escala necesaria. Nos complace ver que la solución CloudBand de Alcatel-Lucent ha abierto su plataforma de NFV para que cualquier compañía pueda desarrollar funciones de red virtuales, lo que ayudará a acelerar este proceso”.
Roy Amir, vicepresidente de Estrategia y del Ecosistema de CloudBand de Alcatel-Lucent, añadió: "Alcatel-Lucent se ha comprometido a ayudar a los operadores a avanzar rápidamente en el área de NFV. El Programa del Ecosistema de CloudBand tiene precisamente ese objetivo, proporcionar un entorno de trabajo en el que las compañías pueden acceder al sistema CloudBand y colaborar y aprender unos de otros. Esto ayudará a los operadores a adoptar un modelo operativo de NFV completamente nuevo, que utilizará unos servicios y soluciones que se han desarrollado pensando en ellos y en las necesidades de sus clientes”.
Aspectos clave
El Programa del Ecosistema de CloudBand permite a los suministradores, compañías de desarrollo y proveedores de servicios facilitar la creación de nuevas funciones virtuales y conformar el futuro de la tecnología NFV
Para acelerar los despliegues a realizar sobre la tecnología NFV, las compañías de desarrollo y los suministradores pueden acceder a la plataforma CloudBand de Alcatel-Lucent para probar y validar la interoperabilidad de los productos y servicios en un entorno de nube de operador simulado
· El Centro de Innovación de CloudBand de Alcatel-Lucent se estableció hace dos años en Naperville (Illinois) en Estados Unidos, y es el primer laboratorio de la tecnología NFV de la industria y el principal entorno utilizado por Alcatel-Lucent para realizar las pruebas de sus aplicaciones virtualizadas en la nube de operador
· En una encuesta realizada recientemente por Light Reading sobre la relevancia de la tecnología NFV, el 53% de los participantes comentaron que NFV es una funcionalidad que cambiará las reglas del juego – y que tendrá un impacto masivo en costes y eficiencia
0 Comments:
Publicar un comentario