A modo de
reflexión sobre las primeras siete ediciones del festival Poesía en Voz Alta, José
Luis Paredes Pacho señala que los objetivos de esta iniciativa han sido visibilizar
a los colectivos poéticos locales que realizan un acercamiento a la poesía distinto
al ortodoxo; generar un punto de confluencia entre expresiones culturales que
normalmente no se tocan con la intención de posibilitar nuevos referentes para
los creadores y formar nuevos públicos.
El festival también
ha procurado revalorar las poesías populares tradicionales tanto locales como
internacionales, haciendo posible que conviva la tradición con la
experimentación.Ubicar a la poesía indígena en igualdad de circunstancias
respecto al arte contemporáneo para que sea vista como una manifestación
cultural y no sólo como folclor. Revalorar
el sonido de la lengua original en la poesía, mediante la proyección de las
traducciones en una pantalla.
Añade que Poesía
en Voz Alta busca ser una plataforma de estas confluencias sin
jerarquías, con miras a romper el aislamiento existente en las diversas
disciplinas, principalmente el de la poesía ensimismada en la soledad del
texto.
0 Comments:
Publicar un comentario