Clemente Padín, poeta experimental y performer, en el Museo del Chopo | entrepalabrasMX

Anunciate aquí

Submit your Email

Anunciate aquí

sábado, 22 de septiembre de 2012

Clemente Padín, poeta experimental y performer, en el Museo del Chopo

entrepalabras


  • Conferencia magistral, performance y curso
  • lunes 24 y martes 25 de septiembre
  • Entrada libre


Con una larga trayectoria artística que incluye la poesía experimental, el diseño gráfico, el performance y el video, se presenta el artista uruguayo Clemente Padín en el Museo del Chopo.

Padín impartirá el curso de poesía Las idas y venidas de la expresión poética experimental el lunes 24 de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Los ejes temáticos son Historia y evolución de la poesía experimental desde sus inicios en el S. III AC, hasta nuestros días; la evolución de los soportes, de qué manera se fueron determinando los cambios estructurales en la poesía y comentarios pormenorizado de poemas experimentales de todas las épocas.

En la conferencia magistral En pos de la cuestionada legitimidad de la poesía experimental, que dictará Padín el martes 25 de 18:00 a 20:00 horas, exhibirán poemas experimentales visuales, sonoros y digitales de todas las épocas. Asimismo, explicará ampliamente la poesía visual sonora y performática, mediante las obras de los creadores más importantes del momento.

Después de dicha conferencia de prensa Clemente Padín presentará el performance Sembrar la memoria que es un homenaje al argentino Edgardo Vigo, poeta visual, artista plástico y performer quien escribió en poema homónimo tras la desaparición de su hijo por la dictadura militar argentina.

Trayectoria

Clemente Padín (Lascano, Rocha, Uruguay, 1939). Poeta experimental, artista, diseñador gráfico, performer, videoartista, multimedia y networker. Ha dirigido las siguientes publicaciones: Los Huevos del Plata (1965-1969),OVUM 10 y OVUM (1969-1975), Participación (1984-1986) y Correo del Sur (2000). 

Ha expuesto individualmente en Estados Unidos, Italia, Corea, Argentina, Uruguay, Alemania, España, Canadá, República Dominicana, Brasil, Bélgica y Japón. Entre otras distinciones fue invitado a la XVI Bienal de San Pablo (1981) y a las Bienales de La Habana (1984 y 2000), Cuenca, Ecuador (2002) y la Segunda Bienal de Arte en Tesalónica, Grecia, (2009). Fue becario de la Academia de Artes y Letras de Alemania (1984) y ha dictado seminarios sobre poesía experimental en todo el mundo.

Ha publicado textos en revistas y publicaciones internacionales que han sido traducidos al inglés, portugués, francés, italiano, húngaro, holandés, alemán y ruso. Es autor de veinte libros y ha participado en 197 exposiciones colectivas y más de mil 200 exposiciones de Arte correo en todo el mundo. Recibió el premio Pedro Figari a la trayectoria artística en su país (2005).

Museo Universitario del Chopo. Dr. Enrique González Martínez No. 10 Col. Santa María la Ribera.  Tel. 5535 2186,  5535 2288,  ext. 110 y 160  santisim@unam.mxchopoprensa@gmail.com. Síguenos en Faceboook y Twiltter @museodelchopo. Consulta  cartelera en www.chopo.unam.mx


CLEMENTE_PADIN_PVA.jpg

entrepalabras /

Anunciate aquí

0 Comments:

Publicar un comentario

Coprights @ 2021, Blogger Templates Designed By Templateism | Copy Blogger Themes | EntrePalabrasMX