- La directora general del INBA, Jorge Volpi y Hugo Hiriart develaron la placa por el quinto ciclo del repertorio de la CNT, el domingo 15 de diciembre en su casa sede
- Celebramos la andadura consistente, tenaz y perseverante de esta comunidad de creadores: Luis de Tavira
Una compañía estable como la Compañía Nacional de Teatro (CNT) le ha permitido a nuestro país contar con una identidad teatral, y esto se ha logrado gracias a que tenemos esta comunidad, al liderazgo de Luis de Tavira, y al talento y la inteligencia de todos los que trabajan en este proceso: dramaturgos, actores, directores, productores y técnicos, aseguró la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), María Cristina García Cepeda, quien develó la placa por el quinto ciclo del repertorio de la CNT en su casa sede el domingo 15 de diciembre, al lado del titular del Festival Internacional Cervantino (FIC), Jorge Volpi, y del dramaturgo Hugo Hiriart.
“Es un privilegio estar aquí para celebrar un año más de trabajo profesional de esta Compañía. El reconocimiento es para la comunidad teatral aquí presente y para Luis de Tavira, un hombre de talento, disciplina, calidad, profesionalismo y entrega total al teatro.
“El reconocimiento es para ustedes, para esta Compañía que es orgullo no solo del Instituto Nacional de Bellas Artes, sino también de nuestro país: una compañía estable que se ha propuesto tener en su repertorio el teatro universal y acercarnos también a la dramaturgia contemporánea y nacional. A nombre del Instituto Nacional de Bellas Artes, los felicito por un año más y por estos cinco años maravillosos de la Compañía nacional de Teatro”, refirió María Cristina García Cepeda.
Durante su intervención, Luis de Tavira, director artístico de la CNT, afirmó que con esta celebración se testimonia la andadura consistente, tenaz y perseverante de esta comunidad de creadores que es nuestra Compañía Nacional de Teatro.
“Nos da mucha alegría tenerlos aquí reunidos para festejar un año más de trabajo de la Compañía Nacional de Teatro con la develación de esta placa conmemorativa. En el caso de las placas de la Compañía, nuestra costumbre ha sido develar una sola placa que conmemore las actividades, los montajes y las temporadas de todos los espectáculos del repertorio construido y representado durante el año.
“Celebramos en las actividades de 2013 la realización de 21 espectáculos del repertorio patrimonial de la Compañía Nacional de Teatro. 17 de ellos fueron reposiciones de los montajes que ha ido creando en su camino la Compañía, además de cuatro estrenos totales (Conferencia sobre la lluvia, carnada, La sangre de Antígona y Conversaciones), lo cual hace ver que la orientación de nuestro trabajo intenso de este año se dedicó más a la circulación de las obras del repertorio, y de esta manera se muestra que se trata de un repertorio vivo, actuante, que supone un reto de acercamiento de aproximación a un público mayor, pero también de una superación artística que supone cada remontaje sobre lo conseguido en las temporadas anteriores.
“Nuestros motivos de celebración son de enorme alegría. Nos preside ante todo un sentimiento de gratitud, de convicción de que solo en la amistad y en la suma de esfuerzos es como todos juntos cumpliremos la tarea cultural en nuestro país”, señaló Luis de Tavira.
Por su parte, Jorge Volpi felicitó por un lustro de trabajo, y por el presente año en particular, a todos los miembros y colaboradores de la CNT. “Hemos establecido una relación muy cercana entre el Festival Internacional Cervantino y la Compañía. Cada año los seguiremos teniendo allá con un estreno. Estamos muy complacidos. Este año también fue un éxito y lo seguirá siendo a lo largo de los años siguientes.”
Por último, Hugo Hirart también se congratuló por la intensa labor de la CNT. “Todos ustedes saben que hacer una obra de teatro buena, donde florezca un poco el teatro, es dificilísimo. Esto es porque el éxito es impredecible. Si no fuera así, todas las obras tendrían gran éxito. Y es impredecible en parte porque entran muchos factores en juego, y el teatro, como ustedes saben, se hace en conjunto, y deben armonizarse todos esos factores. Tiene que estar dale y dale el teatro para que de pronto nazca la flor del teatro. Los felicito a todos ustedes”, concluyó.
0 Comments:
Publicar un comentario