- Corta Temporada: Domingos de Febrero, Marzo y Abril
Centenares de canciones y cuentos emanaron de la
genialidad del célebre compositor Francisco Gabilondo Soler y su cómplice, Cri
Cri “El Grillito Cantor”, saltando de la radio a la televisión y de ahí, a la
posteridad, como uno de los patrimonios más valiosos en la cultura infantil de
generaciones enteras.
Tras haber agotado taquillas en dos ocasiones en El
Palacio de Bellas Artes, Tiliches, Tambaches y Cachivaches llega al
Teatro Xola Julio Prieto en breve
temporada los domingos de febrero, marzo y abril, con funciones a las 12:00
hrs, como el espectáculo escénico
y multidisciplinario en el que la imaginación es el principal ingrediente y que
seguirá envolviendo con su nostalgia a las familias mexicanas.
Innovador
y con influencias retro contemporizadas, el espectáculo ilustra las
grandes canciones y cuentos que inmortalizaran al “grillito cantor”, así como
personajes que forman parte de la memoria colectiva de México y celebrando en
grande el 110 Aniversario del natalicio de Francisco Gabilondo Soler. Todo,
bajo la batuta y dirección de su hija, Andrea
Gabilondo.
Tiliches, Tambaches y Cachivaches consta de 22 cuadros, entre cuentos y canciones ya
clásicas, como Che Araña, La Marcha de las Letras, Canción de Brujas, El Ratón Vaquero, entre varias más, así como personajes cuentos y
temas que solamente fueron narradas en los años dorados de la XEW y que hoy
están viendo por primera vez la luz en un escenario en vivo, incluyendo títulos
como Orquesta de Animales, Llueve, La Marcha de las Canicas, El
Minuet de los Pájaros, y La Jota de
la Jota.
Para
musicalizar esta puesta escénica, se contó con la colaboración del CIEM (Centro
de Investigación y Estudios de la Música) para desarrollar los arreglos
musicales que son ejecutados por músicos en vivo sobre el escenario y las voces
de los actores interpretando las obras de Francisco Gabilondo Soler.
Dentro
del contexto histórico de los cuentos y canciones de Cri Cri, habrá algunas intervenciones al estilo radiofónico que
solía haber en las transmisiones de la XEW, en este caso involucrando partes de
los cuentos.
LA CREADORA Y EL LEGADO
Coreógrafa,
directora, bailarina y actriz con una
trayectoria en el mundo de la danza principalmente en Alemania, Holanda y
Portugal entre otros países europeos, Andrea Gabilondo retoma, recrea y
adapta los cuentos que su padre narraba en la radio, ahora con un nuevo
concepto diseñado para foros teatrales y de espectáculos. Historias, que en
ocasiones se quedaron únicamente en los ecos de la XEW, y que han permanecido
guardadas hasta por 80 años, hoy refrendan su vigencia.
Para
materializar esta pieza, fue necesario realizar una intensa curaduría e
investigación histórica de la obra de Cri-Cri, misma que ya se
considera parte del acervo cultural y musical de México.
Bajo
la teoría de su padre, “la música es para ser imaginada”, la creadora retoma la
obra de éste con una singular pieza que combina danza-teatro, teatro-físico y
música en vivo, con actores/bailarines que interpretan los múltiples
personajes.
“Muchos
de los cuentos de Cri Cri están sustentados en la ironía y el sentido de
humor, tal como era mi padre”, dice la artista. “El público podrá ver que
muchos de los personajes que dieron pie a la creación de las canciones clásicas
que lo inmortalizaron”.
EL ELENCO
En
Tiliches Tambaches y Cachivaches cada uno de los 11 artistas que
integran el espectáculo cuenta con talentos y personalidades contrastantes
entre sí y, tal como en la radio de antaño, la obra contará también con
intervenciones de locutores y comerciales.
Con
una amplia trayectoria en los escenarios teatrales, a través de grandes
musicales como Rent, Jesucristo Superestrella, Dulce Caridad,
y La Bella y La Bestia, entre muchos más, Enrique Chi encarna al
personaje de Cri Cri, con todo el carisma y entrañable
personalidad del hombre que hizo soñar al México infantil del Siglo XX.
La
puesta escénica, también cuenta con la experiencia de Cecilia Cantú, Pizanno,
Irene Repeto, Jessica Luna, Giuliana Vega, Domingo
Rubio, Felio Eliel, Claudio
Gonzalez, Manuel Ballesteros, Alejandro Scarpatti, y Armando Moreno alternando el papel de Cri Cri; todos talentosos y
experimentados artistas en el mundo del teatro, la danza contemporánea, la
actuación y los musicales, con reconocidos trabajos en México y el extranjero; un
ensamble de siete músicos bajo la dirección del Maestro Adolfo Silva
Para
la caracterización de los personajes, se han creado diseños innovadores,
estilizados y minimalistas de vanguardia, rompiendo con un esquema convencional, pues para la autora, el
principal móvil es la imaginación, fuerte legado de Francisco Gabilondo Soler.
Tiliches, Tambaches y Cachivaches es un espectáculo producido por Rossy Pérez Navarro a través de
Consecuencias, dirigido por Andrea Gabilondo, y compuesto por creadores en diferentes
áreas, tales como: Arreglos musicales por el CIEM (Centro de Investigación y
Estudios de la Música), coreógrafa invitada Coral Zayas, Producción de Videos
ReAcción, Diseño de Imagen (vestuario y maquillaje) Bernardo Vázquez, iluminación
Laura Rode y escenografía José Antonio Jiménez, diseño de imagen gráfica Design
Bureau, fotografía Daniel Carrera y Blanca Charolet, Promoción y publicidad a
cargo de Consecuencias.
Las localidades ya pueden ser
ser adquiridas en taquillas del Teatro Xola Julio Prieto y a través del sistema
Ticketmaster, con funciones que se llevarán a cabo los domingos de febrero,
marzo y abril a las 12:00 hrs.

0 Comments:
Publicar un comentario